Marcelo Lluch, director de Ganadería en La Pampa, señaló que para el 2022 se va a seguir trabajando con los productores y con toda la cadena porque siempre se busca dar valor agregado.
Con los frigoríficos, dijo a RD, se piensa en ayudar y dar más desarrollo al sector para que la hacienda no salga de la provincia y que la faena sea principalmente pampeana.
En cuanto a la industria frigorífica, el funcionario recordó que en Winifreda se está trabajando para la apertura de la planta El Diamante que es un emprendimiento privado, con tránsito federal para que pueda vender a todo el país. Ese frigorífico tendrá las instalaciones adaptadas para poder incorporar ovinos, bovinos y algo de productos de la caza que se hace en La Pampa dando respuesta al trabajo con la Dirección de Recursos Naturales y los cotos.
Además, el municipio de Anchorena tiene un proyecto para un nuevo frigorífico, porque ya exige uno en esa misma localidad pero es antiguo y presenta algunos problemas de funcionamiento. Esto se emprenderá con algunos aportes de Nación y las obras están por comenzar.
La planta de General Acha está bastante avanzada, y tuvo mucha inversión por parte de una empresa privada. Cuenta con el aval del gobierno pampeano y de SENASA para su habilitación destinada a tránsito federal y exportación. Otro proyecto de la misma ciudad es para un frigorífico de ciclo dos que recibirá medidas reses para desposte y envasado al vacío pensando en los envíos al sur del país.
En cuanto a los frigoríficos que ya están funcionando, Lluch dijo que vienen trabajando bien y hay mejoras. Como se está haciendo con las obras vigentes en las plantas de Victorica y de Uriburu.