Pastoreo de alfalfa, jornada para pequeños y medianos productores

Guillermo Felice (AER INTA G. Pico) informó sobre la jornada que el 25 de octubre se hará con productores de la zona de Parera y Rancul que están dentro del PROARA y estarán en una capacitación sobre pastoreo de alfalfa en explotaciones medianas y pequeñas.

«La mayoría está trabajando con alfalfa, tienen un sistema de pastoreo rotativo que vienen manteniendo hace años pero complementado con alguna suplementación de maíz o verdeo de invierno«, explicó. Algunos implantaron hace algunos años y por esa razón se busca capacitar sobre manejo.

La charla iniciará con Cristian Álvarez refiriéndose a suelos, dando sugerencias sobre análisis y fertilización pensando en el próximo año. Luego Laura Fontana se referirá a la alfalfa detallando las variedades y su uso según el tipo de ambiente. Por último, se hablará del manejo del pastoreo que generalmente es rotativo pero se debe ver la carga, la ganancia diaria de peso y algún complemento con la suplementación cuando es necesario.

Pensando en el caso de un campo de 100 hectáreas, Felice dijo que se puede llegar al 70% de cultivo de alfalfa que del sobrante da rollos para el siguiente año y algún lote para maíz para tener grano en el invierno. Esto pensando en tener un forraje para sistemas ganaderos.

De los productores de la zona, refirió que algunos están haciendo ciclo completo suplementando en la terminación y con algún engorde a corral. Pero en su mayoría, explicó, son criadores con vacas, servicio estacionado, una destete tradicional y la venta de los terneros.

La jornada será en el establecimiento de Armando Cometto que está en la RP 9 entre Ingeniero Luiggi y Parera en el kilómetro 22. De 9 a 12 horas con entrada libre y gratuita a todos los interesados.