El ingeniero Gabriel Garnero se refirió a la actividad en el campo La Recuperación, donde brinda sus servicios profesionales. Un establecimiento con más de 400 hectáreas situado en el norte pampeano, a la vera de la ruta 188.
«Es un campo que era predominantemente agrícola y hoy ya podemos decir que es mixto. Con más de cuatro animales por hectárea, de carga permanente, que se terminan en feedlot. La base de crecimiento ha sido la gran cantidad de cultivos de cobertura que hemos desarrollado en los últimos años, de todo tipo y estamos experimentando en un demo», destacó al referirse al predio agropecuario que esta semana citó a productores y profesionales en una jornada demostrativa.
Garnero señaló que en ese tipo de suelos se esperan muchas propiedades perola más importante que se ve es la tasa de infiltración.
«Cuando uno comienza a hacer cultivos de cobertura de forma periódica en los campos empieza a manejar el agua, con otro concepto, porque el agua ingresa donde uno coloca el cultivo. Así cambia la perspectiva de pensamiento, la producción, los lotes se van haciendo uniformes, deja de tener problemas de salinización y eso redunda en un mayor beneficio para todo el sistema», aseguró.