El Gobierno de La Pampa, por medio del Ministerio de Seguridad y Justicia, llevó adelante el cobro de una sanción económica por el incumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de incendios rurales.
La penalización recayó sobre un establecimiento agropecuario de 6.796 hectáreas situado en el Departamento Atreucó, que no mantenía en condiciones las “picadas perimetrales exigidas por ley”.
Una inspección técnica realizada por personal de la Dirección General de Defensa Civil permitió verificar el estado de abandono de las picadas en los bordes Este y Norte del predio. Se observó que especies leñosas como “piquillín y caldén” habían invadido incluso los alambrados, generando un riesgo elevado de propagación del fuego. Según el informe técnico, hacía varios años que no se realizaban tareas de mantenimiento, lo cual dio lugar al inicio del proceso sancionatorio correspondiente.
La falta cometida se encuadra en lo establecido por el artículo 9 del “Decreto Provincial N° 1925/00”, que estipula la obligación de conservar en buen estado las picadas de al menos 10 metros de ancho. El valor original de la multa fue de “$38.907.630”, pero con los intereses generados durante el trámite administrativo, el monto total ascendió a “$43.498.730”. Ese dinero ya fue depositado en la cuenta de Rentas Generales de la provincia y será destinado a fortalecer las políticas de prevención.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia reiteraron que “las picadas perimetrales cumplen una función esencial en la lucha contra los incendios forestales y rurales”, ya que permiten el acceso de los brigadistas y ayudan a frenar el avance del fuego. También recordaron que “la responsabilidad del mantenimiento recae en los propietarios de los campos” y que quienes no cumplan con esta obligación serán sancionados conforme lo establece la ley.