«El tema a desarrollar desde el ámbito del SENASA en sanidad animal fue los avances del Plan de Brucelosis desde que que instauró con la resolución del 2019 hasta la actualidad», dijo Gabriel Ise, médico veterinario supervisor de la zona noroeste del SENASA en La Pampa, en el marco de la participación en la Jornada «Más y Mejor carne» que se desarrolló en el campo UDEP de la Facultad de Veterinarias.
La actividad, que está impulsada de manera interinstitucional por INTA, Facultad de Veterinarias (UNLPam), Senasa, APALP, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, Asociación Rural General Pico, Federación Agraria y CIALP, puso diferentes disertaciones a disposición de sus participantes el pasado jueves.

En ese marco Ise junto a otros profesionales del servicio expusieron acerca del avance en los campos, con la Determinación Obligatoria de Estatus (DOES) recordando que La Pampa es la provincia con mayor cantidad de establecimientos con situación de brucelosis declarada a través de ese sistema.
El supervisor manifestó que un siguiente paso sería que el plan avance mostrando la mayor certificación que ha logrado La Pampa, y fomentar que suceda los mismo a nivel país.
El entrevistado manifestó que hoy se estima que el 59% de los rodeos de nuestra provincia han realizando la determinación. «Dentro de La Pampa el 75% de los animales sabemos en qué situación está con respecto a brucelosis«, indicó.
A nivel producción el beneficio apunta al mercado chino, o sea es comercial, porque una de las exigencias para la venta es que se confirme que el establecimiento de origen no tiene casos de esta enfermedad durante el último año. Otro aspecto es el sanitario, porque la brucelosis perjudica a la hacienda y al mismo tiempo es una zoonosis que pone en riesgo a los humanos.

Para llegar a cubrir el 100% del rodeo, consideró, hay que recordar que en un primer momento había dos tipos de DOES, uno total para la certificación de libre, y otro parcial que daba al establecimiento la categoría de negativo, porque sólo se muestreaba un porcentaje de los bovinos. Ahora se debería ver de recertificar los campos negativos y comprobar que están libres de brucelosis.