Técnicos del INTA y de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam) analizaron la incidencia de toxoplasmosis en cerdos de faena de dos frigoríficos porcinos de La Pampa.
Es una importante enfermedad zoonótica con distribución mundial. En Argentina existe escasa información sobre la prevalencia en cerdos. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondi.
En el estudio se obtuvieron 86 muestras de suero de cerdos que fueron sacrificados en dos frigoríficos
de la provincia de La Pampa, Argentina. Los cerdos eran provenientes de sistemas productivos semiintensivos de cuatro localidades pertenecientes a los departamentos de Conhelo, Trenel y Maracó de la provincia.
Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de Sanidad Animal de la Estación Experimental Agropecuaria “Ing. Agr. Guillermo Covas” INTA Anguil (La Pampa).
Los resultados obtenidos en este estudio (6,98 %), son inferiores a los reportados por otros investigadores que indicaron el 20% de prevalencia en animales de faena que provenían de criaderos semiintensivos de Argentina. Así mismo, los resultados obtenidos son inferiores al rango de seroprevalencia global a T. gondii (América del Sur: 23%) reportado en 2019 (Foroutan, et al.) y otros estudios con prevalencia aún mayor.
Sin embargo, los investigadores consideraron que si bien esta información es válida para la actualización de nuevos registros, habría que continuar nuevos estudios con un número mayor de muestras testeadas.
Autores de la investigación: Murcia, Vanina Nerea; Stazionati, Micaela Fiorela; Beneitez, Adrian Horacio; Giménez, Hugo Daniel y Fort, Marcelo Cristian.