Empresas de ZF podrán acceder al programa de Eficiencia Energética y financiamiento del CFI

Con sede en la Zona Franca de General Pico, fue dado a conocer por el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía y Minería el programa que apunta al uso eficiente y además a generar energía para el autoconsumo.

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera y el Comité de Vigilancia de Zona Franca, junto a la Secretaría de Energía y Minería, dieron a conocer líneas de financiamiento vigentes a través del Consejo Federal de Inversiones, a la vez que informaron respecto del Programa Federal de Gestión Energética en el cual se encuentra trabajando la Provincia.

El encuentro informativo tuvo como sede la Zona Franca de General Pico, por lo que asistieron empresas radicadas en dicho predio.
En este caso “se remarcó la eficiencia energética y la generación de energía, como una política de Estado que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, y se explicó detalladamente el programa de gestión energética del CFI que está desarrollando la Provincia, buscando que cada vez más empresas y emprendimientos locales logren eficientizar sus consumos energéticos y tiendan a generar energía para su autoconsumo, todo ello en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa, que se lleva adelante desde la Secretaría de Energía y Minería a cargo de Matías Toso”, señaló la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni.

Asimismo se detallaron las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, cuya unidad de enlace funciona en el Ministerio de la Producción, con el eje puesto en financiamiento verde y cadenas de valor. “Estas líneas están destinadas a financiar bienes de capital e infraestructura para empresas a radicarse en Parques Industriales y Zona Franca, empresas del sector de economía del conocimiento, como así también la adquisición de paneles solares para generación de energía eléctrica”, completó la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges.

En dicha reunión participaron también el presidente del Comité de Z.F., Germán Luqui, y el director de Planificación y Proyectos de la mencionada Subsecretaría, Rodolfo Álvarez.