Con una bonificación del 40% al 60%, la implantación de árboles para cortinas, montes de abrigo en ganadería y otros usos rurales está disponible a través del plan provincial de forestación.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, recordó que siguen en vigencia los cinco Programas de Forestación con el objetivo de incentivar las forestaciones con fines productivos, sociales y ambientales a lo largo de la Provincia.
Dichos Programas son de fomento a las Forestaciones Rurales; de Forestación Urbana y Periurbana; de Mitigación Ambiental; de forestación para instituciones educativas de forestación para instituciones deportivas.
Cabe destacar que los mismos cuentan con una importante bonificación en el valor del material vegetal que oscila entre el 40% y 60% según las especies seleccionadas y el programa que se trate, como también con asesoramiento.
Con ese fin los cinco Viveros Forestales Provinciales llevan adelante estos Programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan en ese marco. Se trata de los Viveros de las localidades de Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha.
En referencia a los mismos el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, dijo a través de la APN que dentro de las especies ofrecidas están las de Forestaciones Rurales, que “están destinadas a la formación de cortinas corta viento, montes de abrigo para el ganado, pequeños macizos y accesos, entre otros fines”.
Para más información comunicarse con el área de Arbolado y Forestación al te: 2954-432907; al celular 2954-15476014 o al mail: [email protected]