Se realizó hoy la jornada ganadera que llegó a su séptima edición en General Pico, con temas de actualidad enfocados en producir con calidad, considerando las tecnologías, manejos y avances que requiere la actividad.
Bajo una organización interinstitucional (INTA, IPCVA, Asociación Sociedad Rural de General Pico, Distrito 8 de FAA, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Facultad de Veterinarias y APALP), el salón Industria de la rural se llenó a partir de las 16.30 con una concurrencia cercana a las 80 personas.
Los temas, relacionados a medio ambiente, huella de carbono, tecnologías como identificación electrónica, trazabilidad, sanidad y otros referidos a la producción de carne bovina, mostraron las necesidades y orientación actual y futura de esta actividad productiva. Fueron charlas dadas por especialistas de nuestra provincia, que se abrieron a momentos de consulta y la participación de los asistentes demostró un interés real.
Con investigadores como Ernesto Viglizzo, técnicos del INTA como Ricardo Garro y Cecilia Sardiña, asesores privados como Juan Manuel Civit y Fernando Luna, junto con los datos y el panorama brindado por el gobierno provincial a través del director de Ganadería, Marcelo Lluch, los presentes pudieron considerar los temas desde diferentes miradas y tener un panorama de situación completo.
Según el programa, la actividad concluyó cerca de las 21 horas con la expectativa de llegar en el 2025 a la próxima edición de estas jornada ganaderas piquenses.
