Los contratistas pampeanos, asociados en la Cámara de Propietarios de Maquinarias Agrícolas de La Pampa (CAPROMA), dejan el 2023 con las inclemencias del tiempo reduciendo las labores agrícolas y un contexto de incertidumbre, mientras advierten sobre analizar tarifas y costos, y apuestan a sumar más beneficios.
«Arrancamos el 2023 con una campaña de cosecha gruesa complicada por los rindes y por lo tanto de las tarifas a cobrar, hubo muchas pérdidas además de que se levantaron menos hectáreas. Las tarifas estaban bajas y esto en el contexto de un año electoral con candidatos antagónicos en medio de una gran incertidumbre que afectó los costos«, consideró al pensar el balance de los vivido durante el año.
Otermin recordó que hay situaciones que se han instalado hace un tiempo como las dificultades para conseguir algunos insumos y además que tienen precios muy elevados, y dolarizados.

Pese a la sequía destacó que los rindes de la zona no fueron tan perjudiciales como se vio en otras provincias. Y se avanzó hacia la campaña de fina, con la expectativa de que las condiciones climáticas fueran mejorando.
En cuanto a la Caproma, señaló que el 2023 fue positivo porque se cumplió con la premisa de llevar a los socios las tablas de costos con un detalle claro para que se puedan tomar las decisiones a la hora de poner un precio. También se agregaron nuevos convenios para beneficio de los contratistas a través de descuentos y promociones que sirvan a su economía. Otro aspecto fueron las capacitaciones logradas y la presencia en diferentes exposiciones para crecer y acercarse a los contratistas y a la sociedad en general, teniendo en cuenta el rol del trabajo que se desarrolla para la cadena productiva.
La determinación de las listas de precios es un tema complicado que requiere en este momento un análisis de cada contratistas para no perder rentabilidad, y aconsejó asesoramiento, una administración ordenada y pensar las tarifas.
«Anhelamos desde la cámara que nuestros socios pasen una excelentes fiestas, con mucho trabajo, prosperidad, salud y familia. Nuestra institución está siempre abierta para recibir propuestas y sumar ideas«, concluyó.