La tecnología agropecuaria tiene su punto de encuentro

«Se trata de generar un punto de encuentro donde todos los actores, privados, públicos, de instituciones, profesionales, técnicos, estudiantes y toda la comunidad agropecuaria pueda tener un espacio para reunirse, compartir y ver la tecnología«, dijo Eugenia Bertella, economista y docente de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, al hablar de la 1° Expo Dinámica.

Con entrada libre y gratuita, durante dos días, martes 3 y miércoles 4 de octubre, la Expo Dinámica abrirá sus puertas desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas. La entrevistada indicó a RD que esto permite a todos los interesados observar los desarrollos en el mismo territorio donde se van a implementar, que es algo que en otro momento deben buscar al asistir a muestras en Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias.

«En principio queremos acerca la tecnología a nuestros estudiantes, porque sabemos que es complicado ir detrás de los desarrollos constantemente. Y ellos no tienen acceso a esto hasta que salen al campo laboral. Pensar un evento que les permita estar a la vanguardia es uno de los objetivos«, señaló. Sin embargo, la intención es aún mayor porque no se limita a la universidad y logró incluir a otras instituciones y empresas, permitiendo a la facultad «unir, generar puentes» y mostrar lo que sucede en el ámbito de la tecnología agropecuaria con todos sus actores presentes.

Más de 60 empresas estarán participando, entre las que tendrán sus stands demostrativos (porque podrán máquinas y equipos a funcionar), y otras firmas e instituciones estarán en sus puestos de difusión con gazebos.

PANELES, CHARLAS Y DEMOSTRACIONES

Durante esos días, en la carpa auditorio, las empresas tendrán la oportunidad de compartir información
actualizada en dos paneles de discusión. El primero se realizará durante la jornada inaugural (a las 11 y a las 15 horas) y será sobre “Innovación y Tecnología”: la empresa Arbit incubada de CITIA disertará sobre banderilleros satelitales; la empresa Albor sobre software de gestión; completando el panel FlyAg que explicará la iniciación en el manejo de drones. Se presentará también la plataforma “Infraestructura de
Datos Espaciales de la provincia de La Pampa (ILDELP)”.

Para la segunda jornada, a las 12 del mediodía, se realizará el panel de “Economía y perspectiva de la campaña gruesa”. Comenzará el economista de Bahía Blanca Iván Ullman refiriéndose a “Coyuntura económica y mercados”. Desde la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca disertarán sobre “Estimaciones de datos de campaña” y Natalia Gattinoni (INTA Castelar) hablará sobre la “Perspectiva climática”.

Además de los paneles se dictarán charlas técnicas durante el transcurso de la expo, que las brindarán las diferentes empresas destinadas a agricultura, carbono, drones y muchos más. Con una modalidad específica y sintética porque serán exposiciones de unos 20 minutos cada una.

Las dinámicas de las maquinarias también se han organizado por cronograma, aclaró Bertella, para aprovechar cada momento de la muestra. Toda la información se encuentra en la página de Expo Dinámica y se podrá ver también por las redes.