Una nueva expo rural en Realicó renueva la invitación a disfrutar del agro con charlas, muestra de maquinaria, remate de hacienda, exposición de emprendedores, patio de comidas y shows en vivo.

Se viene la 68° edición de la expo, con un programa que se extiende desde el 11 de septiembre hasta el domingo 17, y Sergio Gareis, el presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, afirmó que este año vive la muestra de una manera diferente porque desde julio asumió su cargo en la Comisión Directiva.

Con más de 20 años en la institución este año tiene la posibilidad de poner también su impronta en la expo. «Para esta organización es un desafío por lo que está pasando a nivel país, se nota en el ánimo de la gente porque algunos recién ahora van confirmando su participación. Todos deciden a último momento, se nota la incertidumbre«, dijo a RD.
Mientras se terminan de definir algunos detalles del programa, Gareis adelantó que desde el 11 de septiembre habrá algunas charlas a cargo de empresas como el Grupo Martínez y Diesel Lange. También, es posible que el Ministerio de la Producción brinde una jornada sobre energías renovables.
El predio de la rural realiquense se viene manteniendo y en los próximos días se demarcarán los espacios para los diferentes puestos exteriores y los que estarán bajo cubierta en los galpones. Se espera tener más de 80 expositores para este año, confirmó. Un cambio para los emprendedores de la localidad será que el domingo tendrán también un despliegue en el salón de eventos para poder exhibir allí sus productos.
CABAÑAS Y HACIENDA

Un cambio de agenda para este 2023 es la cena de camaradería y la entrega de premios para las cabañas, porque en esta oportunidad se les extendió una invitación para el viernes 15 de septiembre por la noche, de esa manera se los puede agasajar cuando ya han hecho el ingreso de los animales y también se le entrega a cada ganador el reconocimiento. Antes la cena era el jueves por eso no estaban todos presentes, y los premios se daban el sábado al mediodía entre el almuerzo y los remates.
Gareis indicó que se espera contar con unas 25 cabañas. Cerca de 60 toros, entre puros de pedigree y puros controlados, con más de 90 vaquillonas y unos 800 teneros de invernada para remate. El martillo se hará presente el sábado 16 de septiembre con remates en la mañana y por la tarde.

«Queremos invitar a todos para que sean parte de esta 68° exposición. Incluso incrementamos el espacio del patio de comidas, con carritos y distintos puestos gastronómicos. Además, ya está la entrada general que es accesible por 300 pesos para cada día, mientras que los jubilados y menores de 12 años no pagan. La anticipada es válida por los dos días y participa del premio en dinero, por eso sale $2000. Sábado y domingo todos podrán aprovechar los shows de música en vivo que dan lugar a que todos puedan recrearse y disfrutar el día en nuestra rural«, agregó.