Los establecimientos de riesgo para aftosa deben vacunar dentro de la primera quincena de la campaña 01/2022 que inicia el 7 de marzo, indicó la FUMASA.
Se incluye en este grupo a unos 20 establecimientos dentro del departamento Maracó, confirmó el coordinador técnico de la fundación, MV Dante Cerutti. Así considera a los que están ubicados cerca de plantas de faena, donde hay movimiento de animales de diferentes sectores del país, y tienen una distancia de 3.000 metros o menor de esas infraestructuras. Los que están cerca de criaderos intensivos de aves o de cerdos, que en la zona casi no hay. También, los establecimientos engordadores de feedlot que tienen ingresos de animales y aquellos que han tenido algún evento sanitario con casos (que no ha ocurrido) o movimiento de hacienda sin la correspondiente documentación.
Es un requerimiento obligatorio, y a excepción de situaciones como la del año pasado con muchas lluvias, se logra cumplir con este requerimiento. En el departamento se incluyen unas 30 mil cabezas porque hay varios feedlot en la región.
“Logramos vacunar bastante rápido porque los productores ya saben. Si bien ahora salieron algunos de la consideración de riesgo porque los que están optando por la exportación no pueden tener los bovinos encerrados y sacan el engorde a corral”, explicó.
Cerutti señaló que después los establecimientos se manejan de forma normal, y en cuanto a los turnos tienen prioridad y los veterinarios que los atienden están atentos.