La caída de granizo de importante tamaño afectó a varias localidades del este pampeano en la noche de ayer.
“Se dio un evento raro para la época porque el granizo se da cuando hay condiciones de calor que generan masas nubosas, tipo columnas de aire caliente que ascienden y en altura producen la solidificación del vapor de agua, pero eso ocurre más en verano”, señaló a RD el ingeniero Andrés Corró Molas de la AER INTA General Pico.
Observando los cultivos, el profesional indicó que en este momento los maíces ya están prácticamente maduros y en soja tampoco habría gran pérdida a menos que se desprenda la espiga. Para la soja que aún no se levantó si es complicado.
“Para verdeos y pasturas recién implantadas puede ser un problema, porque una plántala de alfalfa que se sembró en marzo y ahora tiene las primeras hojas la pérdida de plantas puede ser importante. Ahí se debe evaluar según la densidad y el tamaño para ver si las plantulas pueden seguir adelante o hay que tomar una medida más drástica”, consideró. Sí se pueden recuperar aquellos verdeos con el punto de crecimiento por debajo del suelo.