Chefs chinos cocinando carne argentina

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) llevó a cabo un importante encuentro en el corazón económico de la República Popular China, el principal destino en volumen para las exportaciones de nuestro país.

En el marco de una campaña de promoción, marketing y capacitación con carne argentina que inició el IPCVA en mayo de 2018, la gigantesca Ciudad de Shanghai -la más cosmopolita de China-, fue sede hoy de un nuevo encuentro con chefs y responsables de compra de restaurantes y servicios de catering.

Más de cuarenta cocineros se dieron cita en “EFUN Culinay Arts School”, dirigida por el reconocido chef local Clinton Zhu, para capacitarse sobre la manipulación y cocción de distintos cortes de carne argentina.

El encuentro comenzó con una introducción sobre el sistema productivo, la industrialización y las distintas propiedades que convierten a nuestra carne en un producto único a nivel mundial, a cargo de Sergio Rey, Jefe de Promoción Externa del IPCVA.

A continuación, Clinton Zhu, explicó a los presentes la correcta manipulación de la carne al vacío, las propiedades de los diferentes cortes y las formas de conservarlos. Además, presentó algunos cortes de alta calidad específicos, como el bife ancho, el bife angosto y el lomo.

La segunda parte de la jornada consistió en la elaboración de platos con diferentes cortes de carne vacuna argentina, resaltando la ductilidad del producto tanto para preparaciones al estilo occidental como para las de la cocina tradicional china.

Mientras elaboraba los distintos platos, Zhu destacó la calidad, la terneza, el sabor y la jugosidad de la carne argentina, haciendo hincapié en que puede conseguirse a precios muy competitivos con respecto a otras carnes importadas.

“Pienso que la carne argentina es genial, porque se produce en forma natural, con una muy buena crianza del ganado, así que creo que es realmente buena para el mercado chino”, aseguró Clinton Zhu al finalizar el evento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *