Algunas modernizaciones del Código Alimentario Argentino

Desde flores comestibles hasta maca, algas y productos a base de chía, así se actualizó y modernizó el Código Alimentario Argentino, con la incorporación de productos que amplían el alcance normativo, fortalecen la calidad y la inocuidad de los alimentos y promueven la innovación del sector agroalimentario nacional.

Entraron en vigencia ocho resoluciones conjuntas firmadas entre la cartera agropecuaria nacional y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), que tienen por objetivo acompañar y fortalecer la competitividad y el desarrollo regional.

Entre las principales incorporaciones se destacan: Flores comestibles; Maca andina; Alga Euglena gracilis; Chips de roble (para aromatización de bebidas alcohólicas); nuevas variedades de pimienta (cayena, Sichuan y rosa); Vinos parcialmente desalcoholizados y sin alcohol; Glicinatos férrico y ferroso (como ingredientes para alimentos fortificados); y Goma o mucílago de chía (fuente de fibra soluble).

Estas medidas consolidan al Código Alimentario Argentino como un marco dinámico que acompaña la evolución de la industria y las preferencias del consumidor, garantizando alimentos inocuos, diversos y de calidad, con normas armonizadas a los estándares internacionales.

Más información y acceso a las resoluciones:

https://alimentosargentinos.magyp.gob.ar/HomeAlimentos/marco-regulatorio/ultimas-modificaciones.php