El Gobierno avanzó en una resolución sobre políticas públicas para la aplicación de fitosanitarios

Los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria de la Nación firmaron hoy una normativa conjunta basada en las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que permitirá establecer un marco para profundizar el trabajo conjunto entre organismos nacionales y provinciales. 

En el mediodía de hoy y luego de la firma, los ministros Etchevehere y Bergman brindaron una conferencia de prensa en la cual explicaron el objetivo de avanzar en políticas públicas para la aplicación de fitosanitarios. 

La agricultura argentina viene incorporando niveles crecientes de tecnificación para aumentar su productividad. El uso de fitosanitarios ha sido parte de este proceso, fundamentalmente para prevenir y controlar plagas o enfermedades en los cultivos. 

La adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el manejo de los fitosanitarios constituye un elemento fundamental para una agricultura sostenible. Debido a ello, ambos Ministerios avanzarán en una mejor definición de los principios rectores para la regulación de la aplicación de estos productos, especialmente en zonas de amortiguamiento o «buffer» adyacentes a áreas que requieren especial protección.

Por este motivo, se creará un Grupo de Trabajo que tiene por objeto elaborar principios que regirán las políticas públicas sobre las aplicaciones de fitosanitarios en la agricultura y la alimentación; formular recomendaciones para mejorar la adopción de las buenas prácticas y para fortalecer los sistemas de control y monitoreo de las actividades de aplicación. 

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, señaló: «Esta Resolución va en el sentido de seguir fortaleciendo las políticas e instituciones agropecuarias nacionales para la buena gestión de los fitosanitarios, basadas en las BPA, y que cada provincia utilice como marco referencia para reglamentaciones propias».

Anunció, asimismo, que el próximo 5 de marzo se ha convocado una reunión conjunta de los Consejos Federales de Medio Ambiente y Agropecuario para tratar esta temática.

En tal sentido, el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, indicó: «Siguiendo con las sugerencias del presidente Macri, de constituir un equipo, este modelo superador tienen que ver con la sinergia de una visión que está alineada hacia dónde vamos y eso es la inserción inteligente de la Argentina en el mundo». Además sostuvo: «Nos basamos en un mínimo común denominador que es la validación académica, técnica y la trazabilidad sobre este tema que para nosotros debe ser incorporado de la misma manera que la ley de envases fitosanitarios en la que trabajamos desde el inicio de la gestión».

Para la conformación del Grupo de Trabajo se invitará a representantes del Ministerio de Salud; del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y del Consejo Federal Agropecuario (CFA). Además, serán parte representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Agroindustria, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).  Asimismo se podrá invitar a otros Ministerios, como así también facilitar instancias de participación, con carácter consultivo, de otros actores de la sociedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *