Con la Resolución 5510, conjunta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Administración Federal de Ingresos Públicos, se eliminaron algunas de las exigencias del SISA para certificación de semillas, granos y legumbres a finales de las campañas de febrero.
Así lo dio a conocer la publicación del BO con el argumento de revisar «registros y regímenes de información implementados que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados«.
Es la modificación de la Resolución General Conjunta N° 5.236 del 19 de julio de 2022 , que se implementó -dentro del “Sistema de Información Simplificado Agrícola – como un régimen de información relativo a la producción de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas; y a las existencias de trigo al último día del mes de febrero de cada campaña.
Desde el gobierno entendieron que quitar los IP 3, 4 y 5 ( de existencias de trigo, producción de invierno y verano) ayudarían a los productores a «disminuir la carga administrativa» y no afectan al control de la trazabilidad granaria se estaría garantizado, aún sin contar con dicha información.