Abierta hasta el 30 de septiembre, la iniciativa busca mejorar la competitividad de las MIPyMES productoras de alimentos y/o bebidas en todo el territorio nacional, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), para que puedan ampliar su oferta y la comercialización de alimentos con agregado de valor.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, lanzó una nueva convocatoria para presentar proyectos de inversión, que involucran adquisición de bienes de capital, en el marco del «Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional – DesarrollAR». El trámite se realiza a través de la plataforma TAD y el llamado está vigente hasta el 30 de septiembre.
Consultado sobre la iniciativa, el Secretario de Alimentos, Marcelo Alós, indicó que «es una satisfacción publicar este nuevo llamado. En estos días aprobamos 17 proyectos de la primera convocatoria a empresas elaboradoras de Alimentos y Bebidas de todo el país, en el marco de una política de agregado de valor y de mejora de la calidad de sus productos«.
Tras el primer llamado para la presentación de proyectos para la edición 2021, la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional seleccionó a las primeras beneficiarias directas del programa que involucran a producciones de aceite de oliva, destilados y bebidas, harinas, frutas, panificados, productos lácteos, alimentos de origen vegetal, alimentos andinos y alimentos orgánicos; que se resumen en los siguientes resultados: una inversión total de $14.488.811,82; Aportes No Reembolsables (ANR) por $5.623.703,26; a través del acompañamiento con el 50% de la inversión. Las empresas son de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló Alós.