La llegada de las lluvias afecta la cosecha de la gruesa en diferentes sectores de la zona productiva. Soja, maíz y sorgo ya presentan algunas dificultades en los planteos que ya están maduros y aptos para las labores.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó en su reciente informe semanal: Lluvias relevadas a lo largo de la última semana demoran el inicio de las labores de cosecha de soja. Al momento de la presente publicación, solo el 1 % de la superficie apta fue recolectada. Dicho valor representa una demora interanual de -7,1 puntos, como consecuencia de los excesos hídricos en gran parte del centro del área agrícola; siendo los núcleos, la provincia de Córdoba y el Centro-Norte de Santa Fe las regiones más afectadas. A la fecha, el rinde medio nacional se ubica en 28 qq/Ha, con la provincia de Córdoba reportando resultados medios de 31 qq/ha y el norte de la provincia de Buenos Aires informando rendimientos con mínimos de 12qq/ha y máximos de hasta 50qq/ha. Las condiciones agroclimáticas de la próxima semana serán determinantes para que las labores de trilla cobren fluidez sobre la región.
Las lluvias también retrasan la cosecha de los cereales de verano. En el caso de maíz con destino grano comercial, las labores cubren el 7,9 % del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de apenas 0,9 puntos porcentuales. Los rindes registrados en lotes tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales. Frente a este panorama, mantenemos la proyección de producción de 45 MTn, 6,5 MTn menos que las estimadas el ciclo previo (Producción 2019/20: 51,5 MTn).
Por otro lado, la cosecha de sorgo granífero también sufre una demora interanual de -2,6 pp. Al presente informe, ya se recolectó el 9,6 % del área apta a nivel nacional. Los rendimientos se mantienen cercanos a los promedios históricos en cada zona.