Con la falta de teneros podrían subir los precios en el 2020

Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA, señaló que se está instaurando un “posible aumento de precios en el novillo y por lo tanto en la carne que va a llegar al mostrador”.

Pero destacó que sobre todo hay dos visiones diferentes: “Una desde el lado de vista de la producción, si se computa que toda la hacienda que se vende es de corral y los costos no generan utilidad porque la última devaluación llevó al maíz a valores muy altos. Entonces los números están muy justos para el engorde. Pero si lo analizamos desde la demanda vemos dos cosas, por un lado va a haber retenciones o se menciona que pueden estar desde el 10 de diciembre, si llegan al 15% el exportador pierde un 10% de poder de compra y va a pagar menos por el animal en pie, y por otro lado si no hay un salarial o con un aumento muy significativo en los salarios que le permitan al empleado recuperar el poder adquisitivo perdido después de la última devaluación no habría una demanda interna más fuerte que la existe hoy. Entonces nos preguntamos cómo van a aumentar los precios”.

Schiariti consideró que es difícil hacer un pronóstico en este momento si bien hubo la liquidación de vientres y todos los años hay un incremento del precio antes de las fiestas de fin de año, pero se espera que las subas verdaderas por falta de terneros se sientan a principios del 2020.