Pablo Comabella, es el responsable de una fábrica de rurales que produce con maderas duras mangas, tranqueras, cargadores y otras instalaciones destinadas a la sanidad ganadera. Una firma con trayectoria en La Pampa que comenzó a fines de la década del ’40 por su padre y abuelo.

La manga Comabella es duradera, y “va en contra de la industria moderna”, porque tiene fortaleza y duran unos 50 años. “Todavía se ven en la zona mangas que vendieron mi papá y mi abuelo que están funcionando”, aseguró. La madera que utilizan, traída del norte, es una de las claves y otra es la funcionalidad lograda para que el trabajo se pueda hacer rápido y con menos personas para cumplir con vacunación y desparasitación, entre otras tareas.
Pese a los beneficios que otorga la manga, no es un elemento que sea valorado como se merece en la actividad rural. “Nunca la manga está entre los primeros órdenes de necesidad. Ahora con el precio de la hacienda deberíamos vernos favorecidos, pero no está ocurriendo porque hay cierta incertidumbre política y económica a nivel país, y esta herramienta no es considerada de primera urgencia, mandan a los empleados con algunos alambres y arreglan lo que tienen para poder seguir”, explicó.
Pese a estas complicaciones la empresa es una de las que se va a estar mostrando en Expoagro. “El año pasado fue muy flojo en cuanto a ventas y este año, si bien enero y febrero son meses tranquilos, vamos a ver qué pasa en marzo. Pero no es la primera tormenta que pasamos. En este caso tengo que hacer una mención y agradecimiento al Banco de La Pampa y al Ministerio de la Producción porque de otra manera para las PyMes como la nuestra sería imposible participar”, indicó.
Comabella también destacó que el Compre Pampeano es una buena forma de comercializar, porque las tasas están subsidiadas y es notoria la diferencia con otras financiaciones. “Para nosotros es una ventaja competitiva ante empresas de otras provincias que no lo tienen porque este producto es bastante conocido. Nosotros estamos inscriptos como proveedores y el comprador, que puede ser de cualquier punto del país, sólo debe tener carpeta en el Banco de La Pampa”, concluyó.