Raúl Rosiere, presidente de la rural piquense, se refirió a la reciente entrega de diplomas de los cursos agropecuarios realizado por Metas, cerrando así el primer año de este tipo de capacitaciones.
“Se termina el primer año de capacitación en Metas. Este era un anhelo de las primeras comisiones de la SR para poder realizar talleres relacionados al agro y logramos concretarlo con la idea de seguir adelante”, aseguró.
En esta expectativa de continuidad influyen los buenos resultados logrados, con los profesores y lo alumnos, con los cupos completos y la seguridad de que el sector necesita de estas posibilidades de formación. Son cursos con 100 a 150 horas de dictado y adaptados así a las personas que trabajan. Este año la propuesta fue para administración, que logró más demanda, y otros destinados a maquinarias y tractores. El primero logró gran interés y por esa razón para el 2019 incrementará el tiempo de cursada y tendrá la homologación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con lo que obtendrá validez nacional.
Para llevar adelante la propuesta el esfuerzo fue conjunto, recordó, con la cobertura de los docentes por parte del gobierno provincial y la provisión de la infraestructura desde la SR.
Rosiere indicó que los socios de la rural están conformes con la idea, y para definir los temas de capacitación se hizo un sondeo de las capacidades de trabajo que los productores están requiriendo en la zona.








