En la sede del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina se realizó el encuentro con los cuatros diputados provinciales, que fueron recibidos por Ulises «Chito» Forte, director titular, junto a otros federados.
Los legisladores que asistieron fueron: Hipólito «Poli» Altolaguirre, Federico Ortiz, Carolina Giussi y Gisella Cuadrado, quienes elaboraron con otros legisladores un proyecto que coincide con un pedido de FAA en relación a los condominios de propiedades rurales.

Esta legislación sería similar a las que se presentaron en las provincias de Santa Fe y Córdoba, entendiendo que se requiere una normativa sobre las tierras que permita la justa división y propiedad de las unidades productivas.
El distrito había presentado el pedido cuando estaban como directores Ariel Toselli y Néstor Soria, el presidente de la conducción nacional era entonces Omar Príncipe, y estaba Luciana Soumulú como asesora legislativa de la entidad. En el Estado pampeano era entonces gobernador Carlos Verna y se encontraba como Ministro de la Producción Ricardo Moralejo.
«Nunca más se tuvieron noticias de aquel petitorio y menos aún de las promesas de los funcionarios; es por ello que desde Federación Agraria, acá en La Pampa, celebra el trabajo que han realizado y continúan los legisladores«, indicaron desde la entidad. Ese proyecto fue explicado en la reunión del martes 3 de septiembre, con la presencia en la sede de calle 12 de los federados de las bases de distintas zonas e interesados en general.
Según FAA, hay más de 15.000 condominios indivisos en nuestra provincia, una «situación que genera serios inconvenientes debido a la antigua legislación en la que se indican las unidades económicas que sostienen a la familia campesina«. Esto significa que no se puede avanzar en escriturar legalmente las tierras, influye en el despoblamiento rural, fomenta la concentración de tierras; «provocando una falta de Régimen Nominal de la Tierra».
Según refirieron desde el distrito: «La nuevas tecnologías permiten hacer rentables superficies menores, concepto que aportaron en la reunión ya sea legisladores como participantes del cónclave, en la actualidad hay variedades de producciones intensivas, parques fotovoltaicos y otras creatividades harían rentables a superficies mucho menores, darle solución con una actualización a esta legislación permitirá un sostenimiento de la ruralidad consolidando la soberanía campesina».
Para concluir indicaron: «Los federados pampeanos se encuentran muy agradecidos con la iniciativa de los legisladores, ya que de ser pequeños y medianos productores las propiedades son menores, y por lo tanto es el sector más afectado por cierto desde hace mucho tiempo bregan por un cambio de posicionamiento legal«.
Fuente: Prensa Distrito 8