«No se debe prorrogar la fecha de vacunación»

A pocos días del inicio de la campaña anti aftosa y anti brucélica en la provincia, Dante Cerutti, jefe técnico de FUMASA para la sanidad animal, recordó que es una época de mucha actividad en el rodeo desde lo sanitario y reproductivo.

«La observación y las tareas preventivas cobran importancia en esta etapa del año. Además, al productor hay que entenderlo porque están los que comparten con la actividad ganadera la agricultura y se vive con un poco de desazón por la falta de agua, pero hay que ponerle el cuerpo a todo esto, tanto los entes sanitarios como los veterinarios y los productores porque siempre es mejor encarar de forma organizada y prever», dijo a RD.

Cerutti señaló que con la Comisión Directiva de la fundación estuvieron analizando los costos y tratando de ajustarlos para que sean los más accesibles y contando con un buen equipo para dar el servicio de forma eficiente y rápida.

Ahora ya se están dando los turnos, los productores pueden comunicarse por teléfono y desde las redes sociales, o a través de sus veterinarios.

«Fumasa ha tratado de morigerar lo más posible el aumento porque calculamos que en estos siete meses hubo una inflación cercana al 40% y la vacuna desde la campaña anterior tuvo un incremento superior superando el 45%. Sin embargo, se pudo arreglar con los colegas veterinarios para impactar lo menos posible y con ese esfuerzo sólo impactamos la vacuna en un 18%. Esperamos que el productor lo aprecie», resaltó.

Por esta razón, el profesional destacó la necesidad de lograr pagos en término porque la vacuna aumenta cada 60 días y Fumasa intenta mantenerla en un precio razonable.

Con la campaña se inicia el 15 de octubre, se extiende hasta el 14 de diciembre, y la fundación ya tiene las dosis previstas y por ello no habrá problemas en la provisión. «Aconsejamos a los productores no esperar, si están ajustados podemos ver un plazo de pago, pero no se debe prorrogar la fecha de vacunación porque después se intensifican las labores agrícolas, noviembre es un mes llovedor y eso complica el manejo«, concluyó.