El valor de las exportaciones argentinas correspondientes al primer semestre de 2016 se redujo 2,7% en comparación al mismo período de 2015. Este comportamiento se explica principalmente por la contracción de las ventas al exterior de los complejos Petróleo y gas, Automotriz y Oro, no así en lo que corresponde a productos agropecuarios.

Durante el primer semestre de 2016, las exportaciones argentinas totalizaron 27.706 millones de dólares, 757 millones por debajo del valor correspondiente al mismo semestre de 2015, y 6.991 millones menos que en igual lapso de 2014.
A continuación se presenta el análisis de las principales exportaciones efectuadas durante la primera mitad de este año, clasificadas según el enfoque de complejos exportadores. Esta perspectiva facilita el análisis de la relación entre exportaciones y estructura productiva nacional.
En conjunto sólo 11 complejos exportadores acumularon cerca del 70% del monto total exportado en el período. Además, siete de esos complejos pertenecen al sector agropecuario.
El complejo Soja, que incluye porotos, aceites, pellets, harinas y tortas de soja, fue el de mayor relevancia y representó 30% del valor total. En segundo lugar en orden de importancia se ubicó el complejo Automotriz (Vehículos automóviles y autopartes) que contribuyó con 9%. El complejo Maicero, compuesto por granos, harinas y aceites de maíz, con una participación de 7% ocupa el tercer lugar. Luego se posiciona el complejo Triguero (granos, harinas y pellets), que con sus ventas colaboró con el 5% de las exportaciones del primer semestre de este año.
Fuente: CREA