El transporte tuvo una suba de costos en el pasado mes que entre sus principales factores incluyó al combustible, así lo informó el Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Cabe recordar que se registró en julio un incremento del 4,03%, el más elevado en lo que va de 2025 y el más alto de los últimos doce meses.
En el caso de Combustible -el insumo de mayor incidencia en la estructura de costos del sector-, en julio se registraron dos aumentos que derivaron en un incremento mensual de 4,51%. Sumado al registro de junio (3,7%), el gasoil acumula una suba de 8,3% en tan solo dos meses.
Pese a esta dinámica, continúa vigente el diferimiento en la actualización de los impuestos específicos a los combustibles establecido por el Decreto 441/25, cuya prórroga fue dispuesta por el Decreto 522/25 para extenderse durante todo agosto.
El rubro Personal-Conducción, registró un aumento de 4,18%, que responde a la segunda cuota del acuerdo paritario CCT 40/89, con vigencia entre junio y agosto. Esto impactó también en los rubros asociados, como Reparaciones (5,54%) y Gastos Generales (2,52%), en un contexto de deterioro sostenido de la infraestructura vial.
Por su parte, el ítem Costo Financiero mostró una suba importante (8,82%), en línea con el endurecimiento de las condiciones de crédito y la inestabilidad macroeconómica, mientras que Material Rodante presentó el mayor incremento del año (6,22%).
Por último, Peajes mostró un leve ajuste (0,19%), y no se registraron cambios en Neumáticos, Seguros, Lubricantes, ni Patentes (estas últimas con actualizaciones anuales).