El Renatre viene trabajando en pos de la educación dentro del ámbito rural y en contra del trabajo infantil, en ese marco se inauguró una plaza de juegos en una escuela rural de San Juan.
A principios de mes, en el departamento 25 de Mayo fue inaugurada una plaza de juegos infantiles en la Escuela “Padre Federico Maggio”. Los juegos fueron donados por el Registro y la instalación estuvo a cargo de la municipalidad.
“Es una enorme satisfacción ver la alegría de los chicos disfrutando de los juegos. Y con las computadoras, estamos haciendo un aporte concreto para elevar la calidad educativa de los hijos de los trabajadores rurales, sobre todo en estas zonas tan alejadas de los centros urbanos. Ese es nuestro objetivo: mejorar la calidad de vida del trabajador rural, priorizando la educación”, finalizó el presidente del Registro, José Voytenco.
Durante el acto participaron el intendente local, Rodolfo Jalife, la directora de la Escuela Primaria, Verónica Avila, quien estuvo acompañada por toda la comunidad educativa. Se entregaron computadoras recicladas para equipar el aula de informática de la escuela y se llevó a cabo una actividad educativa con el juego “Juntos a la Escuela”, una herramienta lúdica desarrollada por el RENATRE para trabajar con alumnos, docentes y familias sobre la problemática del trabajo infantil y los derechos de los niños y adolescentes. Esta propuesta busca concientizar de forma participativa sobre la importancia de que los chicos estén en las aulas y no en el campo trabajando.
Además, se entregaron kits de útiles escolares para todos los alumnos, material didáctico y tres estufas para el nivel primario donadas por el municipio. Por su parte, la UATRE entregó 85 guardapolvos para los estudiantes del establecimiento y tres pelotas de fútbol para actividades deportivas.
El día anterior, Voytenco acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.