La Facultad de Ciencias Veterinarias a través de la Cátedra Parasitología y Enfermedades Parasitarias y el Departamento de Epizootiología y Salud Pública conjuntamente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); la Mesa Provincial de Zoonosis de La Pampa y el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, organizan para el próximo jueves 7 de agosto de 2025, de 14 a 19:30 horas, la jornada «Diagnóstico de Trichinellosis».
La propuesta tiene como objetivo general, capacitar y actualizar a los/as Médicos/as Veterinarios/as en el diagnóstico y control de la Trichinellosis; mientras que dentro de los objetivos específicos se incluye actualizar a los/as profesionales en la utilización y manejo de herramientas para la vigilancia y control de la Trichinellosis; brindar herramientas metodológicas para el diagnóstico de laboratorio y capacitar a los/as participantes en el estudio de un brote de esta enfermedad.
FUNDAMENTACIÓN
La Trichinellosis es una zoonosis parasitaria de distribución mundial causada por nematodos del género Trichinella que tienen la capacidad de infectar a diferentes especies animales, domésticas y silvestres. La principal vía de transmisión a las personas es por el consumo de carne insuficientemente cocida o carne cruda como chacinados y/o embutidos elaborados con carnes de cerdos domésticos o silvestres parasitados.
En nuestro país la Trichinellosis es un problema de salud pública que genera altas tasas de morbilidad y bajas tasas de mortalidad (si es diagnosticada a tiempo).
Es un evento de notificación obligatoria en salud pública y animal. Es por ello que en esta jornada de trabajo se actualizará y capacitará a los/as profesionales para que los/as mismos puedan arribar a un correcto diagnóstico, brindando herramientas necesarias que les permita actuar ante un caso positivo.
EQUIPO DOCENTE
Serán disertantes los y las docentes de la Cátedra Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la FCV UNLPam: Mg. Claudio Calvo; MV. Ramiro Portillo; Esp. Cecilia Lapuyade; Mg. Natalia Cazaux; Dra. Florencia D’Francisco y el MV. Mauro Ledesma perteneciente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
CRONOGRAMA
A la hora 14.00 el Mg. Claudio Calvo iniciará la actividad con “Consideraciones generales de la Trichinellosis”. En tanto a la hora 15.00 el MV. Ezequiel Fernández se referirá a “Estructura de SENASA que atiende la problemática de la Trichinellosis”.
Se ha previsto para la hora 16.00 la “Práctica de Laboratorio” a cargo de los docentes Mg. Claudio Calvo; MV. Ramiro Portillo; Esp. Cecilia Lapuyade; Mg. Natalia Cazaux; Dra. Florencia D’Francisco.
A la hora 19:30 se efectuará el Cierre y Conclusiones.
OTRAS CONSIDERACIONES
Tendrá una carga horaria total de cinco (5) horas reloj; podrán registrar inscripción profesionales Médicos/as Veterinarios/as y Adscriptos/as a la cátedra Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
Será en la modalidad teórico – práctico, con un cupo máximo de quince (15) participantes. ARANCEL: $50.000 (PESOS CINCUENTA MIL).
Se contemplarán medidas de seguridad como uso de guardapolvo, guantes, barbijos y protectores oculares.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
En la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam. Calle 5 y 116 General Pico (LP). Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201 – E-mail: [email protected]








