La Provincia fue destacada por su liderazgo en materia climática al formar parte del Informe Anual sobre Cambio Climático 2025 editado por la organización Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF).
El documento, presentado el pasado 29 de abril en la Embajada de Brasil en Buenos Aires, reúne miradas y experiencias de distintos sectores y regiones del país, visibilizando prácticas transformadoras y el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la acción climática.
La inclusión de un capítulo específico sobre La Pampa resalta la importancia de contar con enfoques federales e intersectoriales frente a los desafíos del cambio climático. En este apartado se reflejan las políticas públicas impulsadas por la provincia en adaptación y mitigación, con énfasis en el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, el primero en ser presentado en el país. La apertura del evento estuvo a cargo del embajador Julio Glinternick Bitelli.
En representación de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de La Pampa, participó como panelista la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, quien compartió el espacio con destacados referentes como el licenciado en Ciencias Ambientales Alejandro Inti Bonomo, el diputado nacional Esteban Paulón y el especialista en innovación estratégica Iván Buffone.
En su intervención, Ricard expuso los avances y aprendizajes de la Provincia en materia de acción climática, y subrayó la importancia de fortalecer las alianzas entre provincias, sectores científicos, actores sociales y productivos para construir soluciones sostenibles con equidad territorial.
La participación de La Pampa en este tipo de informes refuerza su papel activo en el diseño de políticas climáticas con enfoque federal, y consolida su posicionamiento como Provincia pionera en el desarrollo de estrategias territoriales integradas y participativas.
El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de Sustentabilidad Sin Fronteras: https://sustentabilidadsf.org.ar/