La Dirección Provincial de Vialidad dio a conocer su actividad mediante el anuario 2023 y destacó las obras realizadas a través de los convenios celebrados con Nación e infraestructuras de competencia provincial como el mantenimiento de la red terciaria y picadas corta fuegos de la Dirección de Defensa Civil, con una inversión general de 106.000 millones de pesos.
La información oficial se refirió a todas las obras y trabajos realizados entre los que incluyen proyectos vinculados a seguridad vial y saneamiento, repercutiendo en forma directa en la salud de las personas; repavimentaciones y mejoras en rutas para mayor seguridad en la circulación vehicular, actuando de forma positiva para la producción, el comercio, la economía y la integración social. Entre otros puntos se destacó el mantenimiento y mejoras en la red terciaria y picadas contrafuegos, fundamentales para el sector agropecuario, al colaborar con la transitabilidad de caminos vecinales por un lado y participar en la prevención de incendios forestales en el segundo caso.
RUTAS
Entre las obras de mantenimiento más importantes se destacan la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en rutas provinciales de la zona norte como la 1, 2, 4, 7, 10, 11, 13, y 101, además de los accesos a las localidades ubicadas en tales vías, iguales actividades se desarrollaron en las Rutas provinciales de la zona Sur que contempla las provinciales 1, 3, 9, 14, 18, 20, y 24.
Una de las obras importante de rehabilitación, fue la reconstrucción de la Ruta Provincial 4 tramo que comprende desde Ruta Nacional 35 hasta el acceso a Caleufú.
ÁMBITO RURAL
Los trabajos de mantenimiento de los 18 mil kilómetros de caminos vecinales se mantuvieron vigentes durante todo el 2023, los cuales en su mayoría fueron realizados de manera mancomunada con los municipios de cada jurisdicción de competencia.
Otra de las tareas que tienen un importante valor porque protege la producción y los bienes del sector rural es la realización, limpieza y mantenimiento de las picadas contrafuegos de Defensa Civil, fundamentales para la prevención y combate de incendios forestales en temporadas estivales.
Una de las obras que se llevó adelante es la readecuación de la estación de Servicio de DPV en Santa Rosa, la cual cumple un importante rol para todas las organizaciones dependientes del estado provincial.
Por último, para dar continuidad a las tareas por administración que ejecuta la Dirección de Conservación, continuará con la incorporación de nuevos equipos en la ejecución de bacheo, movimiento de suelo y logística en la distribución de combustible y otros insumos.