«Con todos hemos hablado y conocen nuestros problemas»

«Este año fue dificilísimo para los pequeños y medianos productores. La seca, las granizadas o las heladas desnudaron y profundizaron enormes carencias y necesidades que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo», aseguró Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina, en el marco de un año electoral.

El presidente de la entidad consideró que el pedido de ayuda a la política fue muy claro y hubo compromisos de los funcionarios nacionales y provinciales pero no siempre se cumplieron ni se dieron en el momento oportuno.

«A los legisladores, que nos recibieron y aceptaron nuestros planteos pero sólo sesionaron para tratar los temas de su interés. Este 2023 parece una gran pausa. Que pareciera se destrabó un poco luego de la definición de los precandidatos para las próximas elecciones, cuando ahí si, comenzaron las promesas, las fotos, las campañas y los buenos deseos de un oficialismo que al momento no hizo nada por ayudarnos, y de una oposición que se mostró anestesiada hasta ahora», analizó Achetoni. 

Además, indicó que como entidad esperaron a la definición de las precandidaturas para acercarse a hablar con los representantes de los distintos partidos. Y con seguridad dijo: «Con todos hemos hablado y conocen nuestros problemas y necesidades, pero esperamos y confiamos que esta nueva etapa inicie con una escucha distinta, con la disposición a resolver tantas dificultades que azotan al interior productivo». 

Sin embargo, agregó que las promesas se dan en el marco de la campaña y eso no asegura que haya «compromisos reales».

«Pero como entidad democrática, federal; con nuestra historia y banderas bien altas, estamos convencidos de que el diálogo es la herramienta para lograr todo lo que necesitamos. Son muchos meses los que restan para la elección general, y aún más los que faltan para que asuma el nuevo gobierno, durante los cuales esperamos los problemas no sigan profundizándose. La economía se deteriora a diario, la inflación nos azota, los tipos de cambio se multiplican y las versiones de que podrían tomarse nuevas medidas que ya fracasaron en el pasado, ruedan a cada rato. Así que el desafío no es fácil», señaló y consideró que es intentar otra vez confiar en quienes tienen el poder y toman decisiones que han sido perjudiciales.  

Achetoni manifestó que los candidatos deben pensar en los productores como quienes podrían ser sus aliados porque aportan desde el trabajo y el empuje de querer el desarrollo del país.

«En lo personal, espero que todos los candidatos transiten una campaña de más compromiso, amor por el prójimo y empatía. Que puedan abrir sus corazones y por una vez, pensar más en lo que necesitan los argentinos que les hablan y depositan en ellos su confianza, que en los likes, las fotos o las redes sociales», afirmó.

Fuente: FAA