El gobierno pampeano sigue difundiendo acerca de Aportes No Reintegrables destinados a la adopción de nuevas tecnologías en el sector agropecuario. Detalles de los mismos se darán en charlas programadas en las localidades de 25 de Mayo y La Reforma.
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, informará respecto de la disponibilidad de Aportes No Reintegrables provenientes del programa GIRSAR por medio de un trabajo conjunto entre Provincia y Nación, con el objetivo de incentivar la inversión en el sector agropecuario.
En esta oportunidad, el equipo técnico del área estará presente el día viernes 9 de junio en la localidad de 25 de Mayo, desde las 12 en el Auditorio Municipal. Mientras que el mismo día, desde la hora 16 estarán en La Reforma en la sede del Club local. El objetivo es acercar la información y asesorar a los potenciales beneficiarios.
Los aportes provenientes del Programa GIRSAR de Nación asciende a un monto máximo de 30 mil dólares y están destinados a productores de ganado bovino, cooperativas y/o empresas agroindustriales.
Tipos de inversiones a realizar:

Para sequía
-Instalaciones para el manejo del ganado, tipo de inversiones: bombas solares para extracción de agua; instalaciones para distribución de agua (tanques, bebederos, acueductos); alambrados eléctricos y convencionales para apotreramiento; mangas, corrales, cargadores.
-Incorporación de genética adaptada a las características agroecológicas de la zona, tipo de inversiones: compra de reproductores machos y hembras; compra de semen, inseminación artificial y/o transferencia de embriones.
-Incorporación de pasturas adaptadas a la zona, tipo de inversiones: implantaciones de pasturas megatérmicas; implantación de pasturas base alfalfa.
Para incendios
-Aperturas de picadas corta fuego, tipo de inversiones: aperturas de picadas internas y perimetrales; ampliación de picadas internas y perimetrales.
Para sequía/incendios:
-Mejoras en las condiciones de vida en el medio rural, tipo de inversiones: incorporación de energía eléctrica (solar, de red, grupos electrógenos); conectividad e internet; mejoras de viviendas rurales existentes; incorporación de viviendas rurales.
Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs al teléfono: 2954-420414.