Daniel Urcía, vicepresidente del IPCVA, presente en la SIAL realizada en Shangai, consideró que China es el país importador de carnes a nivel mundial, siendo esa una tendencia que va a continuar.
«La demanda de proteína animal está firme. Y lamentablemente los precios no están acompañando», afirmó.
Entre las causas de esos valores que no favorecen a la carne, Urcía consideró que la economía pospandemia no ha tenido una recuperación plena en el «mercado doméstico». También, el stock de productos abundante implica que hay buen abastecimiento y las compras que se realizan hoy son a futuro por lo que los compradores pueden ser cautelosos al cerrar operaciones.
Pensando en los siguientes años, el vicepresidente del IPCVA consideró que el mercado chino seguirá creciendo en la medida que la carne sea incorporada como proteína a la dieta. Y en el caso de la carne vacuna el país asiático no tiene capacidad de autoabastecerse por lo que se genera una buena oportunidad para Argentina y otros productores ganaderos.