En una reunión que encabezaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, participó el SENASA y se analizaron las medidas preventivas de influenza aviar luego de la detección de la enfermedad en el vecino país de Bolivia.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2023/02/1D8F2EF4-48E9-45C9-9C68-E7CD9AA18095-1024x681.jpeg)
Bahillo agradeció la convocatoria del ministro de Seguridad, para trabajar articuladamente junto a los organismos sanitarios y fuerzas de seguridad, y manifestó que «se trata de un tema sensible para nuestro sector productivo. Acá estamos junto al Senasa y el INTA quienes ya tienen un estado de situación y estamos realizado acciones para trabajar desde todos los frentes en medidas de prevención».
Por su parte, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, expresó: «es fundamental trabajar en la detección precoz y en el alerta temprana, a través de la notificación rápida de cualquier mortandad de aves y para ello es fundamental trabajar articulados y sumar el esfuerzo del sector privado, donde las medidas de bioseguridad son muy importantes, y de la comunidad, que pueda avisar ante cualquier sospecha», y concluyó que «un equipo de nuestro organismo viajó a Salta y Jujuy para reforzar el trabajo en la frontera norte».