“Sin duda, este segundo período de 2022 analizado ha sido mejor que los últimos tres o cuatro semestres anteriores”, aseguró la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
En los últimos meses, el mercado comenzó una lenta pero sostenida recuperación de la actividad, indicó la entidad.
La existencia de pesos en el mercado y su difícil resguardo ante índices altos de inflación derivó en que una gran parte de ellos fueran volcados a los alquileres de campos agrícolas y ganaderos.
“Como lo venimos manifestando en informes anteriores, nuestro país tiene la capacidad de generar alimentos para abastecer los mercados externos. Con reglas claras y manteniéndolas en el mediano plazo, sin asfixiar al sector, continuará creciendo la producción, ganadera y las economías regionales; sin perjuicio de que la sequía es un punto álgido, inmanejable por cierto, que puede alterar el resultado final”, concluyeron en el último informe de la CAIR.