Observando el mercado de hacienda, durante el pasado mes, el precio promedio experimentó una caída de 2,6% mensual y quedó ubicado en $ 233,6 por kilo vivo.
Con el reciente informe de la CICCRA se explicó: En el quinto mes del año en el principal mercado concentrador de hacienda en pie se comercializaron 95.753 animales, un número casi idéntico al negociado en abril. Al mismo tiempo hubo una baja del valor promedio.
«Esto fue producto de bajas en los valores de las vacas, toros y MEJ, que más compensaron las subas observadas en los precios de los novillitos, vaquillonas y novillos», indicó la cámara.
Luego de esta corrección, al comparar con el inicio de la primavera 2021, el precio promedio de la hacienda vacuna registró un alza de 59,1% (el ritmo equivalente mensual bajó a +5,3%) y si se contrasta con abril de 2021, me previo al inicio de las nuevas restricciones a las exportaciones, el precio promedio acumuló una suba similar (dando cuenta del estancamiento que se produjo a raíz de las referidas restricciones).
En la comparación mensual (mayo vs. abril 2022) fue el precio promedio de los novillitos el que mostró la mayor suba nominal (3,3%), seguido por el valor unitario de las vaquillonas (2,2%) y de los novillos (0,4%). Del otro lado de la línea se ubicaron las vacas y los toros, con caídas promedio de 6,5% y 6,3% mensual, respectivamente, y los MEJ, cuyo valor unitario experimentó una retracción de 2,7%.