Ninguna de las 19 economías regionales analizadas por Coninagro alcanzó en el pasado mes las categorías de crecimiento y prosperidad. Un panorama negativo que incluye a las carnes.
El informe, que es el más reciente publicado por Coninagro a través del análisis de su área de Economía, muestra que todas las carnes están entre advertencia y signos de crisis. Para los ovinos la advertencia se da porque aún se ven «leves mejoras en la actividad exportadora», mientras que los bovinos, porcinos y aves ya muestran signos de crisis.

Para los vacunos los precios están por detrás de los costos dejando al límite la rentabilidad, además hay menor faena en el país con un consumo estable. Por otra parte, se sostienen las restricciones para exportar.
En cuanto a los porcinos, si bien el consumo y la producción mostraron mejoras, los costos siguen siendo un punto crítico para que el sector pueda mostrarse en crecimiento.
En las aves también están los problemas por los costos altos en el alimento y otros insumos, pese a que el consumo interno sí ha crecido (acompañado del aumento de precio de las otras carnes). Y se observó un «leve repunte» de los valores mayoristas.