“Esta es una movilización ciudadana que surge de manera multicausal porque son varios los factores que llevaron a querer manifestarse por lo que ocurre en el país. Y el campo, a través de sus entidades se suma aunque no es el organizador”, dijo Juan Carlos Fernández Madrid, productor y presidente de la Sociedad Rural de General Pico.
En diálogo con RD y al referirse a la concentración que tendrá lugar en San Nicolás, Buenos Aires, este 9 de julio, afirmó: “Como rural apoyamos esta movilización porque vemos que en un contexto de crisis sanitaria, donde las autoridades deberían ser firmes y claras, se incurre en contradicciones que llevan confusión dentro de lo productivo. En el tema de carne es como volver al pasado y retroceder hasta el año 2006, no sabemos exactamente cuál es el rumbo. Así hay otros reclamos de diferente tipo, y el campo es uno de los afectados, pero también el que importa, el que exporta, las fábricas de biodiésel y muchos más están con problemas”.

Ustedes han afirmado, más de una vez, que el campo y la ciudad no van por separado, que la sociedad es una sola…
“El campo diseccionado de la sociedad no existe. Estamos integrados porque son cadenas de producción, hay proveedores y muchas gente que trabaja en la ciudad. Y en las provincias se puede ver que cuando el campo anda mejor todo mejora”, afirmó.
Cuál es el acompañamiento desde la rural piquense para el 9 de julio?
“Pensamos en acompañar y analizábamos cómo hacerlo. Entonces decidimos no quedarnos en un acto local o simplemente palabras, por eso estamos contratando un colectivo pensando en las personas que quieren ir pero no pueden solas, porque no manejan, se les dificulta hacerlo de noche u otra razón. Nuestro aporte es entonces con un medio de transporte que los lleva y los trae”, dijo.
De qué manera se organiza este viaje en colectivo?
“Los interesados deben llamar a la rural para hacer su reserva y en la medida que haya lugares los iremos asignando”, explicó. Para ello hay que comunicarse por mensaje de whatsapp al teléfono: 2954333328, con tiempo hasta mañana al mediodía.
TEMAS EN CONVERGENCIA
Fernández Madrid recordó la reciente reunión con el gobernador, y destacó el cambio en la opinión manifiesta de Sergio Ziliotto con una postura razonable en relación a intentar destrabar el cierre de exportaciones de carne. Sin embargo, consideró que son cuestiones de índole nacional.
Acerca de la recolección de envases de fitosanitarios en la provincia, el entrevistado explicó que se dan dos factores para justificar la cantidad de campañas. Por un lado, el acumulado de bidones por entregar con un trabajo fuerte a nivel local de CampoLimpio, junto con la colaboración de las entidades intermediadas en esa recolección y todo el movimiento que se ve como nuevo en cuanto al destino de estos residuos que deben ser tratados y acopiados de forma correcta.