La motoniveladora fue adquirida por la comuna piquense con una inversión que supera los 20 millones de pesos.
La Municipalidad de General Pico, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, y el Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales, presentó la nueva maquinaria adquirida recientemente para la reparación y obras en los caminos vecinales del ejido de la ciudad.
El acto se llevó a cabo en el predio del Salón de Usos Múltiples del Parque Recreativo Delfín Pérez y estuvo encabezado por la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso; acompañada por el viceintendente, Daniel Lopez; elsecretario de Planificación y Gestión Urbana, Jorge Gabba; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo; el presidente del Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales, Darío Balbidare, dirigentes de entidades agrarias, productores agropecuarios y propietarios de la firma El Surco Tractores S.A.
A través de la Licitación Pública 18/2020, el municipio local adquirió una motoniveladora 0 Kilómetro, marca COWDING, modelo CM 719 H, de 190 hp con una hoja de trabajo de cuatro metros treinta y motor caterpillar.
La empresa ganadora de la licitación fue EL SURCO TRACTORES SA, con asiento en la ciudad de General Pico.
En este contexto, Hugo Bandoni en representación de la firma El Surco hizo una entrega simbólica de la llave de la motoniveladora 0 kilómetro a la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso.
A continuación, la mandataria local expresó que “quisimos dar a conocer esta inversión que ha hecho el Municipio, con el aporte fundamental de un sector tan importante para las y los piquenses, como lo es el agropecuario. Esta es la maquinaria que hemos adquirido este año, con una inversión que supera los 21 millones de pesos y que hoy damos a conocer luego de adquirir recientemente la motoniveladora cero kilómetro, que necesitábamos para terminar de equipar de manera definitiva al Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales”.
Asimismo, Alonso comentó que en el inicio de la gestión planearon adquirir este equipamiento destinado únicamente para el sector. “Nos libera otro equipamiento que utilizábamos para estos trabajos, como del Organismo de la Planta de Asfalto, de la Secretaría de Ambiente o de Vialidad Provincial, quienes permanentemente nos auxilian mediante gestiones de nuestro secretario Jorge Gabba, además de supervisar los trabajos que ejecutamos”.
La intendenta local reveló también que de los 349 kilómetros de caminos vecinales que posee el ejido de la ciudad, “el Municipio logró este año intervenir 250, sumando más de un veinte por ciento de lo que habitualmente se hacía, logrando además una segunda vuelta por la zona definida en el uso y la garantía de acceso a cada uno de los predios, por lo cual cerramos el año más que conformes”.
Antes de finalizar, aclaró que “queremos seguir asumiendo nuevos desafíos que luego discutiremos en el ámbito del Organismo de Caminos Vecinales para ver cómo seguimos, pero hoy no queríamos dejar de mostrarle a la gente en qué se invierten los recursos que se recaudan por las guías, que incluyen ni más ni menos, que el tránsito del cereal que sale de cada uno de los campos hacia su lugar de destino. Este es un logro de todos, en función de un sector como el campo que nos da tanto a la ciudad de General Pico.