Desde la escuela rural hasta el campamento espacial

El Campamento Espacial Misión Eloísa tiene las inscripciones abiertas aún hasta el 15 de noviembre y pretende promover la educación entre niñas de zonas rurales y escuelas públicas de Chile y Argentina.

La Misión Eloísa es un programa totalmente gratuito para las participantes, diseñado para fomentar el interés y la pasión por las ciencias espaciales en niñas de todo el país. Las participantes seleccionadas deberán presentar un proyecto innovador y creativo relacionado con la temática de ciencias espaciales.

Los organizadores del campamento espacial son el Centro Examinador de Medicina Aeronáutica y Ocupacional “CEMAE” y la Asociación Woman Aero STEAM “WAS”, llevarán a cabo en el norte de Chile, la “Misión Eloísa: Campamento Espacial STEAM” entre los días 12 y 17 de Abril de 2026.

Esta misión, tiene como objetivo integrar y fomentar la participación de niñas en el ámbito Espacial, la exploración de proyectos científicos y la innovación, convirtiéndose en una fuente de inspiración para las futuras generaciones de científicas. 

Acerca de la experiencia, esta primera versión constará con la participación de una tripulación conformada por cuatro alumnas de colegios de escasos recursos, de escuelas rurales y públicas, provenientes de cinco países de Latinoamérica, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia, quienes después de un proceso de selección, podrán desarrollar sus proyectos guiados por profesionales del área, lo que les permitirá vivenciar experiencias prácticas y educativas que fomentarán el interés científico y el trabajo en equipo. Además, se llevarán a cabo misiones relacionados con las ciencias aeroespaciales.

La ganadora de Argentina, será premiada con un viaje ida y vuelta, alojamiento, alimentos y participación en un campamento especializado, donde tendrá la oportunidad de recibir mentorías y realizar actividades prácticas en el campo de las ciencias espaciales. Todo esto estará cubierto por el programa, sin costo alguno para la participante.

Para mayor información se puede acceder a las redes que tiene Misión Eloisa en Instagram y TikTok.