Cómo quedaron las expectativas de recomposición ganadera?
Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento, dio a conocer ROSGAN.
Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la línea para alcanzar el crecimiento, dio a conocer ROSGAN.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca indicó que se relevó para el trigo un rendimiento de 3.000 kg/ha (+11% i.a.) promedio en la región de estudio.
«El mundo agro cerró 2024 con incertidumbre y noticias preocupantes. Durante la última semana del año empresas de referencia entraron en default. El debate es si se trata de casos puntuales de compañías con debilidades de gestión que derivaron en problemas de liquidez (y/o de solvencia) o si son la punta de un iceberg que […]
La implantación de pasturas perennes puede atraer múltiples ventajas, como por ejemplo estabilizar la oferta forrajera y el pasto llorónes una buena opción y muy difundida en la región pampeana, dieron a conocer desde el INTA.
La condición de los cultivos de gruesa en la zona de influencia de la BCP es buena, debido a que las lluvias de noviembre y las moderadas temperaturas de diciembre permitieron la recarga del perfil y un uso gradual del mismo.
La campaña fina 2024/25 finalizó en el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. El ciclo de los cereales de invierno comenzó con un aumento del área sembrada del 8% interanual, contabilizando 2.42 millones de hectáreas.
Con un ensayo los técnicos del INTA en La Pampa consideraron la importancia de la producción ovina en medio de situaciones de emergencia ocasionadas por la escasez de alimento en los pastizales naturales de la región y la sequía que se vive desde el 2023.
El Congreso MALEZAS 2025 se hará en Córdoba los días 27 y 28 de agosto de este año de la mano de la ASACIM – Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas.
Este domingo desde las 19, en el Parque Acuático, se desarrollará la tradicional celebración que distingue a Winifreda. Se realizó por primera vez en 1972 y hace 6 años se convirtió en Fiesta Provincial.
La Pampa dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC). Este ambicioso proyecto, alineado con los compromisos nacionales e internacionales, busca enfrentar las crecientes amenazas climáticas y reducir la vulnerabilidad de su territorio y población, con el objetivo de promover […]