Importaciones pyme: 10 mil empresas comienzan a regularizar deudas comerciales
Pequeñas y Medianas Empresas que importan productos podrán saldar sus deudas con los proveedores, y CAME destacó las gestiones realizadas y la respuesta lograda.
Pequeñas y Medianas Empresas que importan productos podrán saldar sus deudas con los proveedores, y CAME destacó las gestiones realizadas y la respuesta lograda.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que […]
Desde la Dirección General de Defensa Civil se informó que, a la fecha, los focos ígneos ocurridos en diversas localidades de la Provincia se encuentran extinguidos gracias a las precipitaciones registradas en la última semana.
La planta ubicada en el sur provincial faena bovinos y porcinos ofreciendo diferentes cortes, embutidos e incluso pollo. Con la reciente adecuación están mejorando su compromiso ambiental con una planta compacta de tratamiento de efluentes.
Inoculación biológica: ¿En qué punto estamos?, es la charla con la que se explayará el ingeniero agrónomo MSC Martín Díaz Zorita, en el marco del tercer encuentro sobre producción con biológicos y estrategias sustentables que se desarrolla en Villa Maria, Córdoba, los días 21 y 22 de febrero.
Ya están trabajando en la nueva edición de la Expo Dinámica, una propuesta que en su primera edición tuvo muy buena repercusión y que organizan la Facultad de Agronomía de la UNLPam, el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa y el Banco de La Pampa.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó en su página web con el portal de acceso que sirve para facilitar la realización de trámites virtuales iniciando sesión desde cualquier lugar.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó el panorama agrícola semanal y el estado y condición de los cultivos, informando acerca del estado y el avance de las labores de los principales cultivos en nuestro país.
Desde el observatorio OCLA expusieron el análisis de cantidades por grandes rubros y usos económicos, considerando el cuarto trimestre de 2023, y los datos oficiales del INDEC.
La Federación de Acopiadores apoyó y felicitó la decisión de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de comenzar a difundir a partir del 8 de febrero un valor de referencia llamado “Dólar Exportador”.