Abundantes precipitaciones en algunas zonas de La Pampa
Los registros de la lluvia ocurrida hasta las 9 de la mañana de hoy llegaron a superar los 100 milímetros en algunas localidades como Trenel.
Los registros de la lluvia ocurrida hasta las 9 de la mañana de hoy llegaron a superar los 100 milímetros en algunas localidades como Trenel.
En un contexto de cambios significativos en la política de financiamiento del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM), el Estado Pampeano informó que el gobernador, Sergio Ziliotto, tomó medidas concretas para mantener las acciones de monitoreo y control de esta plaga clave, conocida como la mosca de los […]
En el último año, los precios de la cadena bovina continúan atrasados, perdiendo parte de su valor real. Pero se espera una recomposición a partir de la mejora de las compras en el primer trimestre del 2025, dio a conocer la FADA.
Se llevó a cabo OVUM 2024, el XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, y la CAPIA fue reconocida con dos galardones.
La siembra de maíz temprano finalizó en el área de la BCP y actualmente están avanzando las labores con materiales intermedios en algunas áreas. Por otro lado las siembras tardías iniciarán a finales de noviembre.
Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa aprendieron sobre establecimiento y manejo de pasturas perennes en un encuentro realizado con técnicos del INTA.
Coninagro dio a conocer el semáforo de economías regionales de septiembre que no mostró demasiadas variaciones, con seis rojos, 10 amarillos y tres verdes.
Este 15 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Red Mujeres Rurales destaca el papel fundamental que juegan las mujeres en los sistemas agroalimentarios a través de su campaña «Aromas Rurales».
En ese marco se analizó la situación que atraviesa parte de la Provincia en cuanto a la emergencia agropecuaria por sequía, el financiamiento y aportes del Gobierno provincial, como también la legislación correspondiente a las admisiones de reproductores en exposiciones y rurales de la Provincia.
Esta semana, el marco del Día de la Exportación, el Senasa informó que, entre enero y junio de este año, certificó 41,6 millones de toneladas de productos de origen vegetal que fueron vendidos a distintos mercados internacionales, lo que representa un incremento del 60% respecto al mismo período de 2023.