Alfalfa: Claves para la alimentación tambera
Con muy buena convocatoria se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Tambo. En una charla destinada al uso de alfalfa en la dieta del rodeo lechero.
Con muy buena convocatoria se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Tambo. En una charla destinada al uso de alfalfa en la dieta del rodeo lechero.
El Área Económica de la Coninagro elaboró un estudio sobre la situación actual de la lechería y afirmó que la gravedad es tal que algunos productores podrían no resistir.
Con 805 millones de litros la producción lechera nacional tuvo una variación interanual enero- febrero 2023/ 2022 positiva por muy poco.
El Ministerio de la Producción llevará a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Tambo, de manera conjunta con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, el INTA y la Fundación Spinetto, titulado “Aspectos críticos en la siembra, manejo, producción y nutrición de pasturas de alfalfa”.
Las perspectivas de los mercados lecheros no son alentadoras para los siguientes meses, según los análisis internacionales, y el observatorio OCLA dio a conocer un informe acerca de los contratos futuros del sector.
En el marco del Día del Tambero desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, se destacó el avance del sector. Recordando que según estadísticas del MAGyP, la leche pampeana se posicionó entre los primeros lugares del país, en cuanto a sólidos totales y sanidad.
Santa Fe encabeza el ranking de solicitudes según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dentro del Programa Impulso Tambero que lleva inscriptos a 3650 productores y productoras.
A través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa que beneficiará con una compensación por 4 meses a productores tamberos de hasta 5.000 litros de leche diarios.
Mediante la combinación de mojado y ventilación forzada, junto con otras estrategias de manejo, especialistas de INTA aconsejan cómo cuidar al ganado lechero ante las olas de calor.
«La caída en el consumo de leche, que es especialmente evidente en los países occidentales, ha estado acompañada por el rápido crecimiento de nuevas bebidas a base de plantas que se introducen constantemente en el mercado», explica una publicación del OCLA.