Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa
Será a partir del 13 de octubre, solo para las categorías menores. También se inoculará contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses.
Será a partir del 13 de octubre, solo para las categorías menores. También se inoculará contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses.
La jornada ganadera se realizará este 2 de octubre, por la tarde, en nuestra ciudad en la sede del CIALP de calle 3 al 265.
Por medio de su Resolución 740, el Senasa dispuso un procedimiento para fortalecer el bienestar animal en el predio concentrador.
Intervenciones y manejo ganadero en el bosque nativo, es el objetivo de las jornadas a campo que lleva adelante el Ministerio de la Producción, mostrando las experiencias de productores de distintas zonas de la Provincia.
Desde el Ministerio de la Producción recuerdan a los productores ganaderos que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para cumplimentar el Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas en los rodeos bovinos de la Provincia.
Estas semanas a pesar de los movimientos políticos, como rechazo a decretos del Ejecutivo y el impacto pos eleccionario, lo que maneja el precio de la hacienda en el mercado de Cañuelas es el clima.
En agosto se faenaron 1,156 millones de cabezas de hacienda vacuna. Esto significó una importante retracción de la actividad, debido a las intensas lluvias y a la imposibilidad de mover la hacienda por el deplorable estado de los caminos rurales, informó la CICCRA.
El Senasa aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026. En este sentido, la nueva Resolución N° 711/2025 establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, a través de su Escuela de Posgrado dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado, dictará los días 19 y 20 de septiembre de 2025 el Curso “Gestión en Empresas Ganaderas”, en el marco de la Diplomatura Superior en Gestión de Empresas Ganaderas […]
Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.