El girasol concluye su siembra con más superficie
La BCP indicó que en esta campaña se estima un aumento de la superficie sembrada de girasol del 11%, contabilizando 706.000 hectáreas en el área de influencia.
La BCP indicó que en esta campaña se estima un aumento de la superficie sembrada de girasol del 11%, contabilizando 706.000 hectáreas en el área de influencia.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó el panorama agrícola semanal y el estado y condición de los cultivos, informando acerca del estado y el avance de las labores de los principales cultivos en nuestro país.
Un equipo de investigación internacional determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no sólo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca vuelve a convocar este año para el recorrido zonal que permite ver el estado de los cultivos de la campaña fina.
Cropmix-Prodeman ubicado en General Cabrera, Córdoba, es el segundo establecimiento de Argentina que integra la red Bayer Foward Farming (BBF).
La Resolución Senasa 1347/2024 refuerza acciones contra la plaga, que afecta al girasol, ausente en Argentina pero presente en Bolivia.
La facultad de Agronomía organiza una nueva edición de la Jornada de intercambio a campo sobre cultivos de invierno en el campo experimental. El encuentro se realizará el miércoles 6 de noviembre de 16 a 18 horas y no se suspende por lluvia.
La oleaginosa presenta un avance del 56% (390.000 ha) en el área de la BCP, con un retraso respecto al ciclo pasado por la falta de precipitaciones al inicio de la siembra.
Aunque las exportaciones de octubre fueron mejores para el complejo de cereales todavía se observa que la exportación de granos trabaja con una importante capacidad ociosa que reduce los márgenes.
Los cultivos de fina están transitando el estadio de espigazón y los más avanzados finalizando el llenado de grano, según reportó la bolsa bahiense.