Con menos humedad en el perfil para los cultivos de invierno
Avanza la siembra de cultivos de fina en la región de estudio en la BCP, mientras continua la cosecha de maíz a ritmo lento.
Avanza la siembra de cultivos de fina en la región de estudio en la BCP, mientras continua la cosecha de maíz a ritmo lento.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en línea con las políticas de fortalecimiento del sector agropecuario, autorizó —mediante las disposiciones 113/2025 y 115/2025— la comercialización de dos nuevos eventos transgénicos uno de maíz y otro de soja, que incorporan innovaciones significativas para el sistema productivo nacional.
Durante junio la liquidación de cereales mostró un alza del 87% en comparación con el mismo mes en el 2024, datos que respaldaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
La medición de junio 2025 del índice FADA marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 63,6% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que el Gobierno Nacional, mediante el Decreto Nº 439/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, extendió la rebaja temporaria de los derechos de exportación para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026.
La representante de la Unión Europea se reunió con los exportadores y el acopio para debatir las nuevas exigencias ambientales para exportar soja al viejo continente: trazabilidad, sostenibilidad y desafíos operativos.
Los informes del USDA para el nuevo ciclo agrícola anticipan récords productivos globales, pero también escenarios inciertos por políticas arancelarias, anticipó la Fundación Producir Conservando.
Se estima que la producción argentina de soja se encontraría en el rango de 48,5 – 50,3 M Tn, dio a conocer la BCP en el análisis de la campaña 24/25.
«Sabemos que las malezas son una de las grandes problemáticas que enfrenta el sector agropecuario y los cultivos en sí mismos. La competencia por agua, nutrientes y luz es una situación grave para la que tenemos distintas estrategias de manejo«, dijo Jorgelina Montoya, profesional de la EEA INTA Anguil.
En el tema de mezcla de herbicidas y coadyuvantes es importante pensar que en la actualidad se hacen combinaciones pero no todos los productos se pueden mezclar, explicó Alejandro Brunori, investigador de INTA Marcos Juárez y profesor de Terapéutica Vegetal en la Universidad Nacional de Villa María en el marco de la Jornada Regional de […]