Llega la Sial China 2024, una de las ferias más esperadas por los exportadores de carne
Se realizará entre el 28 y el 30 de mayo en Shanghái. La industria frigorífica acompañará masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Se realizará entre el 28 y el 30 de mayo en Shanghái. La industria frigorífica acompañará masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Durante el Congreso Maizar 2024, Bayer consolidó su firme compromiso con la producción de maíz en el país, enfatizando que, a pesar de los desafíos planteados por el Complejo de Achaparramiento del Maíz, que se suma a los desafíos climáticos de las ultima campañas, es posible continuar cultivando con éxito.
En ese marco se realizó la certificación de inversiones en dos empresas locales, El Campo S.A. y Equipamientos Luiggi
Con la inflación en un lento descenso, el dólar devaluando un 2% y el gobierno mostrando un superávit financiero «de caja» las empresas del agro siguen con precaución tratando de resistir, según analizan desde la consultora Zorraquin + Meneses.
La muestra de tecnología agropecuaria se realizó por segundo año en Santa Rosa, y esta edición mostró una Expo Dinámica en crecimiento y con la presencia de empresas de punta como las que presentan caravanas electrónicas y dispositivos para hacer un manejo eficiente del rodeo.
El SENASA certificó el primer embarque de carne bovina con hueso a Israel, tras la reciente apertura de ese mercado. El envío fue realizado por la compañía cárnica Marfrig desde Villa Mercedes, San Luis.
La Pampa estuvo presente en Anuga Select Brazil, una de las ferias más importantes de alimentos y bebidas de América Latina que se llevó adelante en San Pablo, Brasil. La Provincia acompañó a empresas pampeanas que formaron parte de la delegación nacional coordinada desde el Consejo Federal de Inversiones.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos da inicio a la obra de “Refacción y Refuncionalización en galpón del Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa, con una inversión que supera los 302 millones de pesos permitiendo la radicación de tres nuevas empresas.
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico y crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.
La planta ubicada en Balcarse logra reutilizar desperdicios alimenticios a través del trabajo de una mosca autóctona que degrada la materia biológica generado diferentes subproductos.