Las lluvias superaron la media histórica para General Pico
Entre enero, febrero y marzo las lluvias llegaron a superar la media histórica y mostraron una importante diferencia en milímetros con respecto al 2024.
Entre enero, febrero y marzo las lluvias llegaron a superar la media histórica y mostraron una importante diferencia en milímetros con respecto al 2024.
Más de 100 productores agropecuarios, comerciantes y profesionales llenaron el salón de actos de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, entidad adherida Federación Agraria, para escuchar al licenciado en economía Carlos Seggiaro.
Se procesaron 984.638 toneladas para producir 736.477 toneladas de harina. Además, la industrialización de soja fue la mayor desde el 2021.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas […]
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam), Nora Ferreyra, firmaron un convenio para llevar adelante prácticas profesionalizantes. En el acto también estuvo presente Jaime Bernados, vicedecano de la citada institución universitaria.
Los casos se dieron en producciones lecheras y de cría bovina, con la denuncia el 20 de marzo y el anuncio sobre el procedimiento de un operativo de cierre en las áreas afectadas.
El índice de actividad que lleva adelante cada mes la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) se sostuvo en un valor similar a enero con 41,62 puntos.
«El factor determinante que está condicionando la normal evolución de los precios de los granos es la aplicación y entrada en vigencia de lo que se denomina la “guerra arancelaria” realizada por Donald Trump», dio a conocer la consultora de negocios del agro Zorraquín + Meneses.
Con la visita del vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina a La Pampa también se dará la exposición del economista Carlos Seggiaro este jueves 27 de marzo.
Senasa verificó en San Luis ausencia de la enfermedad y cumplimiento de rigurosas normas de bioseguridad, higiene y buenas prácticas, y otorgó la recertificación.